Carrera

Carrera (6)

Miércoles, 04 Noviembre 2015 12:59

Perfil de Egreso

Escrito por

La o el Biólogo Marino formado en la Universidad de Los Lagos es un profesional con una sólida formación científica, que le permitirá desempeñarse en actividades aplicadas al funcionamiento de los ecosistemas marinos y con la capacidad de evaluar el impacto de acciones antrópicas sobre dichos ecosistemas. De esta forma, el Biólogo Marino estará capacitado para desarrollarse en aspectos de manejo de recursos y medio ambiente marino. Podrá desempeñarse en empresas del área acuícola, consultoras de estudios ambientales y de áreas de manejo, empresas que prestan servicios en acuicultura, e instituciones públicas como IFOP, SUPESCA y SERNAPESCA. Además podrá continuar estudios de postgrado en universidades nacionales y/o extranjeras pudiendo dedicarse a la investigación y la docencia en instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.

Miércoles, 19 Agosto 2015 16:04

Malla Curricular

Escrito por

Primer Año

Primer Semestre
Introducción a la Biología Marina
Biología General
Química General
Algebra y Trigonometría
Inglés Instrumental I
Segundo Semestre
Botánica Acuática
Zoología de Invertebrados
Métodos de Análisis Químico
Geometría Analítica y Cálculo I
Inglés Instrumental II

Segundo Año

Tercer Semestre
Química Orgánica
Bioestadística
Zoología de Vertebrados
Cálculo II y Ecuaciones Diferenciales
Física I
Cuarto Semestre
Reproducción y Desarrollo Larvario
Ecología Acuática
Bioquímica
Física II

Tercer Año

Quinto Semestre
Fisiología Comparada
Genética y Evolución
Microbiología Marina
Oceanografía
Sexto Semestre
Legislación Pesquera y Ambiental
Diseño Experimenta
Acuicultura General
Biología Pesquera

Cuarto Año

Septimo Semestre
Administración y Economía de Recursos Pesqueros
Manejo Costero
Patología y Contaminación
Computación
Electivo
Octavo Semestre
Tópicos de Biología Marina I
Electivo
Práctica Profesional

Quinto Año

Noveno Semestre
Tópicos de Biología Marina II
Electivo
Proyecto de Seminario de Título 
Decimo Semestre
Tópicos de Biología Marina III
Electivo
Seminario de Título
Práctica de Buceo y Navegación

El año 2010 se formula un Proyecto de Innovación Curricular para la carrera el cual es formalizado por el D. U. Nº 748 del 11/04/2011 que comenzó a regir a partir del primer semestre del 2011, asignando una duración a la carrera de 5 años.

 

Objetivos de la Carrera

Los Programas y actividades curriculares de la carrera, tienen como objetivo fundamental la formación de un profesional del más alto nivel académico en Matemática, Computación y Didáctica de la Especialidad, capaz de:

  1. Guiar el aprendizaje significativo de la matemática y la Computación al nivel de Enseñanza Media, utilizando modernas formas de Enseñanza.
  2. Comprender los conceptos fundamentales, estructuras y los métodos de investigación de la Matemática, de la Computación y de su Didáctica.
  3. Acceder al saber, para aprovecharlo y recrearlo, desarrollando la capacidad de abstracción y construcción de conocimiento, de pensar en términos de sistemas, de experimentar y aprender a aprender, de comunicarse y trabajar colaborativamente para resolver problemas.
  4. Profundizar conocimientos en su disciplina como también en el desarrollo de su Didáctica.
  5. Estimular el aprendizaje de sus alumnos a partir de la comprensión de las distintas formas de acceder y procesar el conocimiento y de la forma particular de aprender que tienen las personas.
  6. Compartir experiencias de aprendizaje con profesores tanto de su unidad educativa como de otras.
  7. Utilizar estrategias formales e informales de evaluación del desarrollo intelectual, social y ético de los jóvenes.
  8. Comprender los avances científicos y tecnológicos y adecuarse a los cambios.
  9. Conocer su entorno social y adaptarse a los cambios, para lograr un mejor aprendizaje en sus alumnos.
Martes, 16 Junio 2015 20:17

Áreas de Investigación

Escrito por
El equipo técnico se encuentra preparando el contenido para este apartado.
Miércoles, 27 Mayo 2015 16:03

Organigrama

Escrito por

ORGANIGRAMA ACUICULTURA
Clic para ampliar

Miércoles, 27 Mayo 2015 15:51

Líneas de Formación

Escrito por

Perfil de egreso

La o el Biólogo Marino formado en la Universidad de Los Lagos es un profesional con una sólida formación científica, que le permitirá desempeñarse en actividades aplicadas al funcionamiento de los ecosistemas marinos y con la capacidad de evaluar el impacto de acciones antrópicas sobre dichos ecosistemas. De esta forma, el Biólogo Marino estará capacitado para desarrollarse en aspectos de manejo de recursos y medio ambiente marino. Podrá desempeñarse en empresas del área acuícola, consultoras de estudios ambientales y de áreas de manejo, empresas que prestan servicios en acuicultura, e instituciones públicas como IFOP, SUPESCA y SERNAPESCA. Además podrá continuar estudios de postgrado en universidades nacionales y/o extranjeras pudiendo dedicarse a la investigación y la docencia en instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.

 

Miércoles, 27 Mayo 2015 15:50

Historia de la Carrera

Escrito por

La carrera de Biología Marina fue creada en el año 1996 en la Universidad de Los Lagos; fue concebida y creada como respuesta al desarrollo emergente de la Acuicultura en Chile y al creciente uso del borde costero, en particular en las Regiones de los Lagos, de Aysén y de Magallanes.

El proyecto académico de la carrera de Biología Marina, se empezó a elaborar al interior del Departamento de Acuicultura y Recursos Acuáticos a principios de los años 90, una vez que se hacía evidente que la actividad acuícola iba creciendo en el país, como así mismo, los problemas asociados a su desarrollo, muchos de los cuales requerían la participación de un profesional en biología marina con las características que se estaban incluyendo en la propuesta de creación. El proyecto es aprobado en las instancias ministeriales y se lleva a cabo en 1996. Sus particulares características y su evolución se explican principalmente por dos aspectos de contexto que han ocurrido en forma casi paralela: el desarrollo y evolución de la acuicultura nacional y los cambios estructurales y funcionales en la Universidad de Los Lagos

 

Sitios de utilidad