Universidad de Los Lagos realizará proceso integral de inducción a estudiantes nuevos

Con el objetivo de acercar, orientar y potenciar al estudiante de primer año que ingresa por primera vez a la vida y contexto universitario, la ULagos, realizará un proceso de inducción entre los días 9 y 11 de marzo, en todos sus campus y sedes, así como también, en sus Institutos Técnicos Regionales, para facilitar su eficaz desarrollo e interacción en la universidad.

Conscientes que el estudiante que ingresa a la universidad vive un proceso de cambio tanto en lo académico como en lo social, la ULagos entregará la inducción, que se realiza desde hace 10 años y que tiene como fin desarrollar acciones que favorezcan al estudiante en su adaptación a la vida universitaria.

Lo anterior surge, debido a que cada estudiante tiene un mundo particular que implica características personales, familiares, culturales, condición socioeconómica, así como ámbitos y establecimientos académicos diversos, características que inciden y determinan en mayor o menor medida su rendimiento académico y la permanencia en la carrera elegida.


Itinerario

En tal sentido, el proceso de inducción en el Campus Osorno, se inicia el miércoles 9 de marzo con la bienvenida a todos los nuevos alumnos quienes se distribuyen a sus áreas y carreras, “conocen el cuerpo académico, la malla curricular, la biblioteca, el Crea, se dan a conocer la plataforma, secretaría de estudios, relaciones internacionales, charlas y reuniones, durante los tres días que dura la inducción”, explicó Raúl Acosta, Director de Desarrollo Estudiantil y coordinador del proceso.

Cabe destacar que la inducción es un proceso que dura todo el primer año, “acompañando al estudiante para que vaya madurando, para saber administrar sus tiempos, sus recursos, para facilitarles el recibimiento y que no se vean enfrentados a un fenómeno que no pueden sacar adelante”, enfatizó.


Herramientas

La aplicación de metodologías de inducción tiene como fundamento, según explicó Raúl Acosta, entregar herramientas necesarias que les permitan enfrentar de manera adecuada, los desafíos que esta etapa de la vida les presente y les facilite el éxito futuro: “el ingreso a la Educación Superior constituye un mundo desconocido al que deben insertarse de manera eficaz y que les asegure la culminación de su carrera, sirviendo además como importante fuente de información sobre el perfil de cada uno de ellos, de sus capacidades y potencialidades”, afirmó.

Cabe destacar que la iniciativa se desarrollará en todos los campus, Osorno, Puerto Montt y Santiago, además de la sede Chiloé y los ITR Osorno, Puerto Montt y Chiloé, siendo el mismo contenido y sólo variando la metodología, lo que otorga a la Inducción una visión integral considerando las características geográficas y culturales de las regiones en las cuales está presente la universidad.


Derechos y deberes

En cuanto a las herramientas que recibirán los estudiantes, será información relevante acerca de las características y desarrollo general de las carreras, acerca de los servicios y beneficios a que pueden acceder, y los derechos y deberes que les asisten como alumnos. A su vez, “facilitar la transición desde la enseñanza media a la educación superior mediante un proceso de acogida formal, y propender a disminuir el estado de estrés y angustia que produce en el joven el encuentro a esta nueva etapa de su vida”, sostuvo Raúl Acosta.

 

Fuente: Web Ulagos